sábado, 29 de agosto de 2015

HOMENAJE A NUESTRO VALIENTE PUEBLO TUCUMANO

           La democracia es un bien preciado pero escaso en su total honestidad. En las últimas elecciones de Tucumán, pequeña pero relevante provincia de nuestra querida patria, los vicios de años de manipulación del poder cansaron a sus pacientes ciudadanos y salieron a la calle a reclamar por transparencia y nuevos comicios, como resultado de las calamitosas conductas observadas en diferentes lugares de votación y que no permitieron la calidad de sufragio que se merece un país que va a las urnas para decidir quiénes los administren. La misma noche de la votación fueron maltratadas miles de personas que estaban reclamando en forma pacífica. Pero en las noches siguientes y a pesar de ese maltrato, volvieron a reclamar nuevamente. Los políticos debieran avergonzarse ante esta demostración de voluntad pacífica y democrática de un pueblo que está demandando reglas claras. En su lugar buscan excusas inaceptables para no acceder a un justo pedido. ¿Habrá alguna oportunidad para la buena gente alguna vez?


domingo, 23 de agosto de 2015

LOS OCHENTA Y OCHO DEL BISABUELITO FREDY

     Se organizó un almuerzo en un lugar amplio, iluminado, limpio y elegante para festejar los ochenta y ocho años del bisabuelito de Luca, Luciano y Sol, por orden de edades, de mayor a menor. Por suerte estuvieron todos, hijo, ex nuera, nietos y bisnietos. Este año faltó Coquita, que ya sabemos se fue a descansar de todas sus nanas hace algún tiempo. La mesa era larga pero conversada y caminada. Como se trataba de tenedor libre, cada uno se iba a visitar los distintos stands de comida y volvía con su plato pimpante. A la más chiquita los papás le eligieron carne asada con tomates pero picó lo que pudo por ahí, y deglutió con mucho placer unos deliciosos pancitos saborizados que reposaban en una gran canasta para bochorno de su mamá que decía, comé comida, mientras la abuela apuntaba, pero si el pan es comida! La sorpresa me la llevé con los nietos mayores, no tenían fin en sus idas y venidas, comieron de todo lo que quisieron para gran envidia mía que no podía seguir metiendo nada más en mi mezquino estómago, a pesar de los manjares que veía a mi lado. Eso sí, los postres no tuvieron escapatoria, me abalancé sobre unas bombas rellenas de crema pastelera y otras de chocolate y una exquisita porción de torta merengada! Ahí me di cuenta de que les había estado guardando el lugar. El homenajeado comía con entusiasmo y además aceptaba convites ajenos con cara de felicidad. Y a pesar de que en el viaje de vuelta le pedía a su hijo que le comprara supositorios de glicerina, creo que tuvo un día especial.


domingo, 16 de agosto de 2015

REVIVIR EL HORROR

Hay una costumbre entre los cineastas que quizás sea muy bien intencionada, pero que me produce un intenso rechazo, se trata de revivir el horror de tragedias de la vida real. Las guerras son el tema más recurrente, pero desde hace unos años se tocan hechos desgraciados de toda índole. Basta que ocurra una situación nefasta para que al poco tiempo ya se esté filmando y recreando. Me niego a sentarme en una platea de cine o en una silla de mi casa frente al televisor y observar y regodearme en el dolor. Ya es demasiado enterarnos de diferentes males humanos cuando se producen para encima tener que verlos reproducidos en películas  elogiadas por el gran público, al que seguramente no pertenezco. Si se trata de lograr una toma de consciencia, esto se consigue con la divulgación profusa a que nos tienen acostumbrados los canales de noticias. Periodistas detectives siguen pistas y nos ponen al tanto de sus adelantos que las más de las veces terminan en la nada, porque la famosa justicia casi nunca condena. Para eso contamos con expertos abogados que salvan a sus sospechados clientes con astutas argucias legales o nó, porque nadie está demasiado interesado en seguir la ley en estas épocas de salvajismo. No soy quién para juzgar, pero me parece que estamos comportándonos de un modo para nada compasivo con nuestros semejantes.


sábado, 1 de agosto de 2015

VACACIONES DE INVIERNO CON SOL

      Si hay papás que tienen problemas para organizarse en el receso escolar de invierno con su prole, les sugiero mirar por la ventanita a mi nieta y su propio plan vacacional. No tuvimos que realizar ningún plan extra, ella solita se ocupó de su espacio tiempo para entretenerse, era muy curioso verla en determinado momento detenerse frente a su lugar de juegos y buscar algo que le interesara cuando ya lo que estaba realizando la cansaba o no satisfacía su interés. Los papás la llevaron de paseo solo los fines de semana, dado que no pudieron tener licencia especial, así que la mayoría de los días estuvimos dentro de la casa por el mal clima, solo en una ocasión pudimos disfrutar de la plaza, comer en la galería y jugar en el pastito. Ella nunca se quejó, y eso que no es una santa que digamos, tiene sus caprichos, egos, etc.etc. como buena hija única. Pero su mamá le marca la cancha de cerca, no le deja pasar los malos modos ni los berrinches así nomás, no se le puede pedir lo mismo al papá, ya se sabe que las nenas los vuelven blandos, pero la combinación funciona muy bien. Yo, como abuela, estoy en el medio, un poco de ternura y otro tanto de mano dura es mi lema.  Eso sí, no me perdona que elogie a otra nena que no sea ella, soy tu nieta preferida, dice, no podés elegir a otra.


sábado, 25 de julio de 2015

NO NOS HAGAMOS CARGO

            Suele suceder que en nuestras diarias relaciones, familiares o de conocimiento, se suscitan diferentes modalidades, por decirlo de alguna manera. A veces un saludo no demasiado atento, o una palabra agresiva en medio de una frase, descoloca a quien la recibe y de inmediato se produce alguna incomodidad. Si uno está en una etapa introspectiva y de autoanálisis, quizás pase un tiempo precioso intentando descubrir el motivo de dicho episodio. Se formule hipótesis de todo tipo, “habrá sido algo que dije” puede ser un ejemplo, o busque en un pasado reciente algo que haya detonado esa conducta. Y en definitiva, como no podemos encontrar la punta del ovillo nos encontramos en un intríngulis, le digo o no le digo. Creo que lo mejor es dejar pasar ese momento, ver cómo se desarrollan futuras conversaciones y ahí sí encarar el problema, si es que lo fue. Muchas veces uno contesta o saluda sin pensar porque tiene algo en su cabeza que le molesta y no atiende como debería a lo que está sucediendo. Y el otro se hace un mundo de algo sin importancia.


domingo, 19 de julio de 2015

RELACIONES A TRAVÉS DE LA WEB

        Hace pocos días leí una nota sobre el tema. El entrevistador le hacía la pregunta a un especialista en comunicación y sociólogo. Y la inquietud versaba sobre las amistades virtuales y su diferencia con las personales. Ante la sorpresa del periodista la respuesta fue que no había diferencias, solo cambios por la evolución que cuesta aceptar y encontrar puntos en común. El avance trae temor por lo general, desconfianza. Mi experiencia es nueva, en un tiempo no me gustaba para nada, claro que fue por motivos muy particulares, mi ex marido hizo varias relaciones pero casi exclusivamente en términos de conquistas románticas, de ahí mi rechazo. Pero el destino quiso que iniciara mi blog y mi punto de vista cambió. A través de las publicaciones me encontré con muchas personas de buena fe que se acercaron y a quienes me acerqué a mi vez para leer y comentar. Sin mediar otros intereses que el intercambio y el conocimiento, encontré relaciones de afecto y consideración, respeto y tolerancia. Mi vida está ahora enriquecida con amigos de distintos lugares del mundo con quienes me visito y que me aportan cosas valederas.

viernes, 3 de julio de 2015

VACACIONES FORZADAS DE MI EQUIPO CASERO

Por dos semanas mi equipo estuvo esperando un arreglo que se solucionó gracias a mi yerno que me cedió uno propio para que yo desconmocione por el abandono. Ahora tengo que adaptarme al nuevo, y mientras escribo pienso, los acentos van diferente, ojo, hay que releer! Este tiempo me hizo pensar en todo lo que aprendí de mis diferentes amigos de los blogs, ya sea leyendo sus escritos o recibiendo sus comentarios en el mío. Así que la cosa va por el agradecimiento, sin darme cuenta estoy más sabia, coseché amistades por doquier que me acompañan en esta etapa de la vida en que estamos aceptando el paso de los años y sus vaivenes. El saldo da positivo ampliamente, palabras de apoyo, de comprensión, a veces de redirección hacia otra mirada que me despierta a otro punto de vista. Ahora lo llamo a mi hijo para que me auxilie en guardar en una nueva carpeta, la vieja por ahora está en la nube, imprimir, si es que la impresora ya está hermanada y todas estas cosas que van a hacer que me diga, ¿¡todo tiene que ser hoy!?