lunes, 23 de diciembre de 2024
MUY FELIZ NAVIDAD!
lunes, 2 de diciembre de 2024
MI MESA DEL CAFÉ
Soy un escritor consagrado. Mi mesa del café La Paz
está siempre a mi disposición, como corresponde a mi categoría. Ahí veo que
está entrando Piglia, me voy a hacer el distraído, es un pesado presumido. No,
ya viene, mala suerte, ahora tengo que rendirle honores. Voy a salvarlos de la
charla insulsa e hipócrita. Tengo en carpeta algunos cuentos y una novela que
seguro me mantendrá en el candelero. No voy a dar muchos detalles, pero es un
tema totalmente distinto a los que se tratan en la actualidad, “El feminismo y
el avance de la mujer en los últimos tiempos”. Con eso seguro las voy a tener a
mis pies. Mi carisma natural va a ayudarme para conquistar a algunas
estrellitas en ascenso, como la China Suárez, Wanda Nara, y otras más que están
tratando de llegar a la popularidad. Bueno, ya los dejo, mi mujer me espera, si
llego tarde, duermo afuera.
viernes, 15 de noviembre de 2024
MARÍA
María tenía un nombre compuesto, pero rechazaba el primero porque le
parecía horrible. Es que una señora que alquilaba en la casa de su abuelo era muy
vieja y la llamaban Doña María. Imaginaba su futuro como Doña María y sufría un
montón. La familia le había puesto sobrenombre, así que no corría riesgo por el
momento. Claro que el comienzo escolar le trajo alguna complicación, pero ella
se encargó de aclarar que prefería ser llamada por su segundo nombre y todo
quedó zanjado. Cuando algunos médicos de consultorios externos salían a
nombrarla, tenía que tolerarlo. Pero cada vez que iniciaba alguna actividad
hacía la correspondiente aclaración, en su trabajo, en sus cursos, en nuevas
amistades. Era sencillo darle el gusto. Hasta que un día, ya en edad madura y motivada
quizás por alguna molesta comparación, decidió que le daría paso al primer
nombre. De ahí en adelante soy María Cristina, mucho gusto.
sábado, 2 de noviembre de 2024
UN TALLER LITERARIO
U nidos
N aturalmente
T odos
A la vez
L eemos
L agrimeando a
veces
E nternecedores
R elatos
L iterarios o
Í ntimos
T ambién
E róticos
R eímos
A mandíbula
batiente
R azonamos
I maginamos
O simplemente
disfrutamos
sábado, 19 de octubre de 2024
POR UN REENCUENTRO
Si te hubiera visto
cuando me mirabas
quizás nuestras vidas
hoy juntas rondaban
Más no pude verte
mi dolor callado
aún lastimaba
Si al menos pudieras
volver a mirarme
mis ojos mi alma
tal vez encontraras
Te estaré esperando
no tardes no
tardes
viernes, 4 de octubre de 2024
COMO AL PASAR
La reunión llegaba a su fin
Ebria de felicidad
despedía a los últimos invitados
Su marido acompañaba a la pianista
Intrigada preguntó
¿La llevás a Sara?
No querida, me voy con ella
Y lo dijo así
Como al pasar
sábado, 21 de septiembre de 2024
EL ATRACO
Regresaba al Banco después de mi
hora de descanso, cuando a media cuadra observé a la pareja que salía de la
sucursal. Él, era un cliente; ella, rubia, vestida de rojo y muy elegante, no.
Los dos, con idénticos maletines. A unos pasos de la peatonal, cuatro tipos de
riguroso traje oscuro los rodearon.
El tráfico me impedía avanzar.
Un movimiento en el grupo dejó al descubierto un arma de fuego, que derribó de
un certero disparo al cliente sobre la vereda.
Con los maletines que
antes llevara la pareja y aferrando de un brazo a la mujer, partieron hacia la
esquina donde yo aguardaba para cruzar. Mientras ellos ascendían a un automóvil
con el motor en marcha, quise arrebatarles a su víctima. Pero al acercarme vi
que ella sonreía, suave y aviesamente sonreía.
domingo, 11 de agosto de 2024
AYER
Mis ojos ven más allá
De la mesa ovalada
De la taza vacía.
Se remontan a un tiempo
En que el alma vibraba
Con los sones del cuerpo
Remolinos de viento
Recordando aquel día.
En el hoy se han quedado
Esa taza
La mesa
Mi mirada
La vida.
viernes, 2 de agosto de 2024
EL VERANO PASÓ NUNCA MÁS SUPE DE ÉL
Había llegado a Montevideo
para pasar las vacaciones con mi abuela Teresita. Al día siguiente fuimos a visitar
a una amiga, que ya mayor, tenía un hijo de mi edad. Verlo a Quique y enamorarme
fue todo uno. Su manera de ser, serio y amable al mismo tiempo, cautivaron mi
corazón de inmediato. Las visitas se continuaron sin que tuviéramos gran
comunicación, pero una tarde me invitó a dar un paseo por el puerto. Caminamos
un rato en silencio y de pronto sus palabras asomaron sorpresivas.
Ahí
vive con la abuela, dijo, con sus ojos traspasándome, absorto en el recuerdo.
La mordedura de los celos caló hondo, pero me recompuse para sonreírle y
continuar caminando como si nada, por la costa, cerca del agua. A unos metros,
el viejo caserón, similar a un castillo, guardaba la imagen de una desconocida
que ya no lo amaba más. Creí ver un movimiento en el cortinado de una de las
ventanas e imaginé a alguien mirándonos. Un piano sonaba melancólico, las
últimas notas cayeron en medio de los dos.
jueves, 18 de julio de 2024
EL ASTRÓNOMO Y EL JUGLAR
Pedrito entró cautelosamente al ático, aprovechando que el abuelo había
acudido a una llamada telefónica y la puerta se encontraba entreabierta. Tenía
prohibido hacerlo, pero la curiosidad fue superior al temor del castigo por
desobedecer. Vió con asombro ese enorme tubo apuntando hacia arriba contra el
gran ventanal y buscó una silla para treparse y ver de qué se trataba. Sus ojos
asombrados se enfrentaron con la luna muy cerquita y se asustó. Salió corriendo
y la silla se desmoronó contra el andamiaje, dejando al aparato totalmente
derribado. Cuando el astrónomo regresó al estudio, estalló de furia, pero antes
de tratar de volver todo a su lugar miró por el telescopio el paisaje, y lo que
vió lo dejó estupefacto. Allá afuera, a la orilla del mar y sobre una roca, un
joven juglar desgranaba notas con su mandolina, cantándole a ¡SU LUNA!
sábado, 6 de julio de 2024
TRES PASAJEROS DESESPERADOS
El hombre
paró el taxi con semblante demudado, siga a ese coche le dijo al chofer. El
taxista lo miró por el espejo retrovisor y le dijo, ¿a quién sigue? A mi mujer,
que está con otro hombre en ese automóvil. ¿Y ya sabe qué va a hacer? La cabeza
gacha del pasajero le dio una esperanza. No, yo hice lo mismo hace poco tiempo.
Entonces vaya a su casa y tómese un whisky, después se va a sentir mejor. Lo
llevó de vuelta y no le cobró.
La anciana
extendió apenas la mano y paró el taxi. El chofer arrimó a la vereda para que
ella ascendiera. En cuanto se sentó comenzó a llorar. Señora, ¿puedo ayudarla
en algo? No, gracias señor, muy amable, es un tema de familia. Ah! Disculpe que
me meta, ¿alguna enfermedad? No, es de paternidad. ¿Cómo es eso? Mi hijo se
acaba de enterar de que su padre no era quien creía, tuve un amor de juventud
antes de casarme. Y ahora no quiere ni verme. Déle tiempo, señora, no llore por
anticipado, esas noticias son fuertes para deglutirlas de una. ¿Le parece? Por
supuesto, ya va a ver que mañana o pasado la llama. Muchas gracias, señor, me
quita un poco la angustia que estoy viviendo. No es nada, y para que se sienta
mejor, ¡no le cobro el viaje!
La
adolescente paró el taxi de madrugada, tiritando de frío. El taxista la miró y
se compadeció. ¿Adónde vas? Mire señor, el tema es que no tengo dinero, mi papá
se enojó conmigo porque me escapé para ir a bailar sin su permiso, lo llamé pero
me dijo que me arregle, no quiso venir a buscarme. Así que le pido que me lleve
y ahí veo que mi mamá le pague el viaje. El chofer respiró hondo y pensó: El
tercer viaje del día con quilombos y yo siendo generoso con todo el mundo, ¡hoy
sí que perdí como en la guerra! ¡Y por boludo!
lunes, 17 de junio de 2024
LOS DETALLES
El detective miraba sus
notas, sorprendido por la cantidad de detalles anotados a las apuradas y
también conmocionado por la cercanía con la mujer muerta. Hasta un mes atrás,
había conversado con ella en la entrada del edificio cuando coincidieron uno
entrando y el otro saliendo. Hablaron sobre una vecina, enferma terminal muy
querida por ambos, que dos años antes se había ocupado de solucionar problemas
serios del consorcio. En aquella oportunidad, la unión de casi la totalidad de
la gente contribuyó a un resultado feliz que aun disfrutaban. No podía suponer
que poco tiempo después tendría que reconocer y registrar el lugar del aparente
suicidio de su ocasional interlocutora de aquel día.
La escena mostraba el testimonio
de esa decisión. El cubrecama, triste y descolorido color terracota, que la vio
acomodar por última vez el cuarto, algo arrugado por el desplazamiento del
cuerpo. El velador encendido, a su lado un tubo vacío de pastillas y la
botellita de agua tirada sobre la alfombra. Y la foto del hijo, singularmente
presente en su ausencia, testigo inocente y mudo, pero con los ojos bien
abiertos, mirando desde otro lugar sin comprender, y a pesar de todo
acompañando a su madre para no sentirse abandonado ni abandonarla, sin
preguntas, aceptando ese destino que ella eligiera. Y ahí también estaban los
frascos sobre la cómoda, prolijamente alineados como para usarlos en cualquier
momento, pequeños envases con distintos contenidos. Y todo quedó ahí, sin uso
posterior ni futuro, sólo para servir a una reproducción meticulosa y precisa.
Para dejar sentados los detalles concretos anteriores a una acción
inexplicable.
viernes, 24 de mayo de 2024
EL HECHO
El hecho ocurrió hace ya algunos años, pero es imposible olvidarlo por las consecuencias que tuvo para todo el pueblo. Es que era un personaje muy conocido. Me acuerdo que vinieron de las poblaciones vecinas, montones de gente curiosa, como si hubiera llegado el circo. De chico me impresionaban mucho los trapecistas y los leones y los equilibristas que danzaban en una cuerda tendida en el vacío. No podía mirar, cerraba los ojos cuando subían y recién los abría cuando los aplausos decían que estaban seguros en el piso saludando. Ahí sí aplaudía yo también, rabiosamente, para sacarme todo el miedo afuera.
viernes, 3 de mayo de 2024
UN DIOS ETERNO
Espermón es el dios de la Natalidad. Sus épicas batallas son memorables,
conduciendo con gran entusiasmo e hidalguía a sus pequeños y numerosos soldados
hacia el lugar indicado. Algunas resultan victoriosas, otras fallidas, pero
jamás se declarará vencido, siempre tendrá nuevas oportunidades, y tiene
millones de adoradoras en todo el Universo.
Los
otros dioses lo envidian secretamente, mientras van cayendo en desgracia.
Espermón sobrevivirá y aumentará su popularidad por los siglos de los siglos,
Amén.
sábado, 6 de abril de 2024
LÁGRIMAS DE LLUVIA EN UNA ESQUINA
La mujer estaba inmóvil parada en esa
esquina. Sus lágrimas caían sobre la vereda formando pequeños lagos circulares,
poco a poco se fueron extendiendo y ahondando. Cuando ya nada se pudo hacer,
más que flotar, ella se elevó en un segundo. Los rayos del sol traspasaban la
gran cascada, describiendo en su irrigar, el arco iris.
sábado, 16 de marzo de 2024
NOSOTROS
Bajamos del tren
atropellándonos, nuestros buenos modales durante el viaje no iban a despojarnos
de la primicia. Cualquiera de nosotros podría haber hablado, consultado, es
más, haber tirado de la campana de emergencia en medio del trayecto para
sacarnos las dudas sobre el posible desastre, que presentíamos podría estar
sucediendo en ese lado de la ciudad.
Todos habíamos
observado a la gente corriendo, llevando equipaje a tontas y a locas por los
laterales del recorrido del tren. Sin embargo, ningún comentario había surgido,
nos mantuvimos herméticos en nuestro interrogante. Fingiendo una indiferencia
que estábamos lejos de sentir. El solo hecho de iniciar una conversación en ese
sentido, nos habría puesto en el lugar de la gentuza que puebla las calles,
chismorreando sobre lo que acontece, sin el menor decoro.
Por supuesto, cada
uno en su asiento, sentía miles de agujas clavadas en su espalda, impeliéndolo
hacia el exterior.
¿Cómo no querer salir
huyendo hacia el lado contrario, si la gente allá abajo nos señalaba con horror,
mientras corría por andenes y a campo traviesa? Ese sentimiento, callado y
compartido, nos unía en la infinita soledad de la convivencia ocasional, ese
día, en ese tren.
Ahora, por fin,
tendríamos la respuesta clara o fatal, apenas se detuviera la máquina. Apiñados
y anhelantes, en cuanto pusimos un pie en tierra firme, una gigantesca sombra
de agua y lodo, proveniente del noroeste, nos aplastó.
sábado, 10 de febrero de 2024
EL ABRAZO
Una y otra vez le llegan
los recuerdos, momentos, chispazos, la noche en que el abrazo llegó inesperado,
y las palabras, “¡tantos años!”.
Quizás ya estaba
decidido a irse para siempre y fue la nostalgia anticipada lo que lo llevó a
abrazarla de ese modo.
Ella quedó quieta,
agazapada en la apretura, sin saber qué decir ni qué hacer. Pero no pudo
escapar de lo que llegó después.
Hay destinos que se cumplen
inexorablemente.
lunes, 15 de enero de 2024
VISITA INESPERADA
Subí la persiana unos
centímetros para descubrir el amanecer. Sobre el alféizar había dos globos, uno
verde, el otro desapareció antes de que pudiera ver su color. Quise continuar
subiendo la cortina enrollable, no pude, quedó atascada. En el pequeño
rectángulo aparecieron dos ojos, observándome. Dos enormes y hermosos ojos
claros, transparentes como el agua. No había nada más alrededor, ni arriba ni
abajo, sólo esos ojos inmensos que me daban una gran paz. Lo sentí en todo mi
ser, como si un mar me cubriera y yo flotara suavemente hacia no sé qué lugar.
Le pregunté su nombre, escuché: “Kal-el”, pero fue sin palabras, sólo con su
mirada en la mía.