sábado, 26 de julio de 2025

Y FUE EL DESTINO

 

          Hoy sería la esposa del diplomático uruguayo Enrique José Vidal Gutiérrez si él me hubiera amado. Pero no fue así. En cambio, viajé a África en una misión sanitaria y aquí vivo desde hace varios años. No puedo decir que soy infeliz con mi destino. Contraje matrimonio con un jefe tribal, con quien en un principio manteníamos acaloradas discusiones y que pasado el tiempo se convirtieron en acalorados encuentros. Tuvimos varios hijos, algunos con su piel oscura y mis ojos azules. Ahora ya son hombres y tiene sus propias familias. Cada atardecer bailamos al son de los tamboriles y rendimos homenaje a nuestro dios y benefactor, Unkulunkulu. No extraño nada de mi vida anterior, es como si hubiera estado predestinada a participar de ritos y ceremonias, y que gracias a mi posición de esposa de un cacique, el trato es preferencial y respetuoso. Lo mismo que si hubiera sido la mujer del tonto diplomático que me perdió.

 

41 comentarios:

  1. La felicidad está donde menos se espera. Un beso

    ResponderEliminar
  2. La vida siempre nos sorprende, Mª Cristina. Quizás haya algo superior que guíe nuestro destino. Pero lo que realmente importa es que seamos felices y sepamos que todo es tan breve en la inmensidad del tiempo...
    Gracias por tus amables palabras.

    Te mando un beso.

    ResponderEliminar
  3. La vida te da sorpresas, sorpresas te da la vida...

    Un abrazo!

    ResponderEliminar
  4. Me gusto la historia. Ella eligió y es feliz es lo que importa. te mando un beso

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No quedarse lamentando y seguir adelante, un abrazo Judit!

      Eliminar
  5. Es una historia tan hermosa que merece ser verdadera.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sólo es verdadera la primera oración, un abrazote Tracy!

      Eliminar
  6. No sé si, como dice Tracy, la historia conlleva algo de realidad... :)))))
    Pero destaco dos cosas de la historia.
    El dios Unkulunkulu y el tonto diplomático.
    Abrazos Cristina.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. jajaja, gracias Ernesto, quería darle humor y lo encontraste, un abrazo!

      Eliminar
  7. Una historia con un buen final, pero creo que el choque de culturas y religión pueden llevar al fracaso.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Esta chica estaba tan desilusionada que el cambio la hizo feliz al fin, un abrazo Matías!

      Eliminar
  8. Parece que ese tonto diplomático se perdió de algo muy bueno. Los giros de la vida a veces son sorprendentes!!! Me gustó bailar al son de los tambores:))
    Abrazos!

    ResponderEliminar
  9. Sorprendente, María Cristina, siempre lo consigues. Cierro los ojos y puedo imaginar ese mundo y esa historia.
    Un fuerte abrazo, escritora.

    ResponderEliminar
  10. Hola Mª Cristina, bueno pues como tu dices, el tonto dipolmatico se lo perdio y ella a su manera fue feliz creando esa familia tan original, al menos sacaron su color de ojos, no veas, morenitos con ojos azules:), me encanto tu relato.

    Besos.

    ResponderEliminar
  11. Hola María Cristina. Buenas noches.
    La historia que has contado me ha gustado mucho . La alegría y felicidad se encuentra donde menos lo pensamos.
    Un abrazo.
    Mónica

    ResponderEliminar
  12. Hola Mª Cristina. Espero que tengas un feliz fin de semana, con mucho cariño.
    Gracias por tus amables palabras.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  13. Your words carry the weight of transformation and belonging. The rhythm of the drums, the reverence for Unkulunkulu, and your honored place as the chief's wife all speak of a life that has found its true harmony. There’s a quiet power in how you’ve embraced this destiny—leaving no room for the past to claim you.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias por su visita, sus palabras e invitación, un saludo!

      Eliminar
  14. Unkulunkulu te bendiga! jajajajajaja

    Paz

    Isaac

    ResponderEliminar
  15. Hola Mª Cristina. Vuelvo a leerte. Leerte siempre es un placer. Me encantaron tus hermosas palabras. Gracias!
    Que tengas una excelente semana.

    Besos.

    ResponderEliminar
  16. What an incredible story. It's amazing how one path closing can lead to such a profound and fulfilling new life. Your journey from a lost love to a tribal chief's wife sounds like something out of a book. It's beautiful that you found happiness, a family, and a sense of belonging in a place you were "destined" to be.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias Melody! Si tuviera la capacidad escribiría el libro, un abrazo!

      Eliminar
  17. Creo en el destino,vaya que interesante el tuyo,mas si nada cambiarias.Un gran abrazo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La protagonista pudo encaminar su vida, y también creo en el destino, gracias Menta, un abrazo!

      Eliminar
  18. Hola M. Cristina, por lo que sea, no veo el comentario que te dejé. Bloguer me hace quedar mal con algunos de vosotros.
    Un magnifico texto, lo he leído dos veces...
    Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Son las travesuras de blogger! En algunos blogs veo las respuestas y no el comentario de la visita, es terrible! No sé por qué se borran, yo voy siempre a spam y reviso por las dudas, gracias por venir en tus vacaciones, un abrazote!

      Eliminar
  19. Hola Mª Cristina. Deseo que tengas un buen finde.
    Te dejo un beso.

    ResponderEliminar
  20. Muy contrastantes las opciones de la protagonista. Sorprendente historia :)
    Besitos de anís!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La desilusión la llevó a tomar una drástica decisión, pero el final pudo ser parecido, un abrazote Sara!

      Eliminar