lunes, 26 de septiembre de 2016

LA OTRA DECISIÓN

        La convivencia ya no será. Mi hijo me sorprendió dándome esta noticia sobre su decisión de cortar la relación con su novia de siete años, comenzaron muy jóvenes. Haciendo un poco de historia, tuvieron muchas idas y venidas  por contrastes en sus caracteres y temperamentos, que los llevaban a discusiones muy a menudo. Cada nuevo intento empezaba con buenas intenciones pero el cariño no podía superar a las diferencias y vuelta otra vez. Cuando decidieron la convivencia lo hicieron en la intención de que al compartir el tiempo completo limarían esas asperezas,  ya que por trabajo o estudio se veían poco y quizás fuera la causa. Pero antes de llegar a esa instancia tuvieron una sincera conversación que determinó el alejamiento para bien de los dos. A veces sucede que se crece de forma diferente, uno madura más que otro, o toma un camino  que no coincide con el de su pareja. No se puede forzar, por mucho que se quieran, a actuar de determinada manera cuando no es la verdadera que se siente y piensa, solo para seguir adelante y no fomentar enojos. La honestidad debe primar por sobre todo, saber que a pesar de los años compartidos, la vida los lleva por sendas distintas. Es mucho mejor salvar el afecto de todo este tiempo y quedarse con buenos recuerdos. El futuro dirá.

sábado, 10 de septiembre de 2016

UN VERDADERO Y PROFUNDO AMOR

        Una película que acabo de ver me dejó una hermosa sensación respecto a los valores de los sentimientos verdaderos de amor y lealtad.  Ella es una mujer adinerada que ama la música pero no es correspondida, su voz es una irritante emisión de desafinados  gorjeos que aplauden quienes la rodean pero se burlan a sus espaldas. Solo su leal y fiel compañero la apoya a sabiendas, porque la quiere y comprende. Hace mil y unas tretas para que ella no se entere de la realidad, ayudándola a vivir esa fantasía que la mantiene feliz y activa a una edad avanzada. Una gran ilusión hace milagros y ella logra sobrellevar una penosa enfermedad con fe y optimismo y el apoyo incondicional de su marido que convence a un pianista ambicioso para acompañarla y dejar de lado sus propios sueños de grandeza en pos de la amistad y el respeto. Como se trata de una historia real, podemos decir que no se pierden las esperanzas de un mundo mejor.


sábado, 13 de agosto de 2016

HACER LEÑA DEL ÁRBOL CAÍDO

Un músico de rock, a quien sinceramente no conocía, nunca fui admiradora de esa música, ni aun de joven, acaba de pasar por la trituradora de la opinión pública por hacer comentarios indebidos en una institución de estudios de periodismo. Grandes titulares con frases indebidas pasan una y otra vez por la pantalla del televisor, por internet, etc.etc., seguidas por comentarios condenatorios. Tuve oportunidad de, pasando canales en busca de otras noticias, ver la entrevista completa que le hicieron los estudiantes dentro del recinto. Estaban presentes autoridades y profesores, y a uno de ellos le preguntó este artista cuál era la consigna de la charla, le respondieron, la provocación. De ahí en adelante puso sobre el tapete dos temas muy polémicos,  la violación y la intimidad con menores de edad. Respecto al primero habló sobre casos de histeria femenina que requieren de la violación para poder mantener relaciones sexuales, claramente dijo, yo no lo haría, pero hay hombres que sí se prestan a eso. Aclaró que se trata de un perfil psicológico específico. En el otro caso, y hablando de su pasado juvenil, mencionó, es difícil sustraerse a las chicas que se te tiran encima en un escenario o en el camarín, no pensás en la ley. Las personas en off, voces femeninas, le preguntaban si no era demasiado, él contestó, sí, pero es lo que pasa en la realidad. De ahí en más, toda una catarata de críticas devastadoras y publicaciones de distintas organizaciones en defensa de la mujer le cayeron encima. También hay que destacar que este mismo cantante integra una de esas organizaciones, con lo cual sería muy loco pensar que su conducta avalaría estas posturas. Agregó, en diferentes reportajes a posteriori, que el objeto de su entrevista era provocar las preguntas de los estudiantes, pero ninguno dijo nada, solo las personas del establecimiento las hicieron. Incluso el participante que publicó en las redes sociales la charla, sin previo aviso, dijo algo en su presencia. Esto que escribo hoy está relacionado a una irritable sensación que me provoca la hipocresía y el caretaje de personas que salen a opinar alegremente sin profundizar en el contexto. Da más rédito y rating poner grandes titulares, el daño que puedan provocar no está en su cabeza, o directamente no les importa. La hija publicó una nota en apoyo a su papá, muy conmovedora y sanadora. Tomemos ejemplo de ella.


lunes, 1 de agosto de 2016

EL MUNDO DE LA AUTOEXIGENCIA

                     Si pertenecés a ese mundo estás en problemas. Esta época tiene en su mayoría a quienes se recuestan en vos para salir adelante. Todo tu esfuerzo se multiplica por el descanso cómodo de los demás. Una tarea en equipo termina resultando tu propio y único trabajo, el resto del grupo estará ahí solo para señalarte los errores que pudiste haber cometido en tu afán de perfección. Su fría mirada rectora será tu espada de Damocles. No solamente tuviste que esforzarte para llevar a cabo un final exitoso sino que además deberás soportar la mirada acusadora de quienes no habiendo hecho casi nada se llevarán el crédito por el resultado. Si podés ver con claridad, luego de haber sufrido estos imponderables, cuál es el camino a seguir, habrás conseguido liberarte del yugo tirano de la autoexigencia y sentirás el aire limpio y puro de la responsabilidad limitada. Tu empeño termina donde comienza el de los otros.


miércoles, 20 de julio de 2016

¡MUY FELIZ DÍA DEL AMIGO!

HOY FESTEJAMOS EL DÍA DEL AMIGO EN TRES PAÍSES, BRASIL, URUGUAY Y ARGENTINA, Y AUNQUE TENGO MÁS AMIGOS EN PAÍSES MUY MUY LEJANOS, A TODOS LES DESEO UN HERMOSO DÍA Y DECIRLES QUE LES AGRADEZCO MUCHÍSIMO SU DIARIA COMPAÑÍA. UN ABRAZO INMENSO PARA TODOS!!!!!

domingo, 10 de julio de 2016

EL BICENTENARIO DE NUESTRA INDEPENDENCIA

             Hace pocos minutos concluyó el festejo de los doscientos años de la independencia de nuestra patria. Tuvimos el honor de estar acompañados por varios países vecinos y allende los mares, como el caso de España donde tengo varios queridos amigos del blog. Todo empezó en la madrugada del día nueve que es el oficial de la conmemoración y se extendió por todas las provincias hasta hace un rato nomás. Nunca estuve tan contenta por llorar tanto y por tantas horas. Mi hijo no lo podía creer, pero mi sentimiento patriótico es muy verdadero y sentido. Nuestros héroes de Malvinas fueron los más aplaudidos y acompañados en su emoción. Y quiero entonces agradecer por medio de ustedes a todos los que estuvieron acá, espero no olvidarme de nadie:  Representantes de fuerzas militares y bandas de música de Uruguay, Brasil, Chile, Perú, Bolivia,  Paraguay, Estados Unidos, España, Francia, Italia y Marruecos, este último país de Africa era la primera vez que participaba  fuera de su localía. Todas nos dieron una muestra de su propia interpretación nacional y otras en homenaje. Gracias por participar de nuestra emoción.

domingo, 19 de junio de 2016

EN EL DÍA DE LOS PAPÁS, MI PAPÁ

      Tomábamos mate amargo, no sé cómo lo preparaba que no resultaba tanto, infaltable la cascarita de naranja que iba cortando de la tira enterita que colgaba de la ventana de la cocina para que el aire y el sol la secara. Cuando vivíamos juntos eran largos y tranquilos, al regresar yo de mi trabajo me esperaba con el pan y dulce de batata para acompañar. Entonces charlábamos de las cosas del día, del suyo y del mío. En los tiempos en que había superado la tristeza todo era más amable entre los dos, podíamos hablar de bueyes perdidos  sin importar que la hora pasara. Con los años y ya de visita, de mañana o de tarde según las actividades de mis hijos, me guardaba la tableta de chocolate amargo que tanto me gustaba y era un juego hacerme ir a buscar algo en el lugar donde la podía encontrar. Creo que ambos disfrutábamos de esos momentos, más allá de las reuniones compartidas en familia para festividades especiales. Sin preguntarme mucho sobre mi vida sabía muy bien cómo me sentía. Y es que con la mirada se conoce más que con muchas palabras. Hola papá, feliz día.