lunes, 14 de agosto de 2017

TENEMOS ESPERANZAS, EL PUEBLO SUPO VOTAR!!!!

El día después nos trajo nuevos aires de democracia y deseos de un porvenir mejor, mantengamos esa fe!!!!!!

viernes, 11 de agosto de 2017

CON LA ESPERANZA PUESTA EN NUESTRA GENTE

      Hace un año y medio tenemos un nuevo gobierno que intenta reparar y avanzar de todas las maneras posibles y con las limitaciones impuestas por una falta de justicia injustificable, justamente en el ámbito de la Justicia. Denuncias que llevan años, guardadas adrede en cajones olvidados, jueces que muy lentamente comienzan a hacernos creer que hacen su trabajo. Quedan muy pocos que realmente valen la pena, y que junto a algunos fiscales insisten en condenar a los corruptos con evidentes y contundentes pruebas en su poder. Es por eso que están ocupando listas de legisladores unos cuantos delincuentes que deberían estar encerrados y con debido proceso. La ex presidente encabeza esas aspiraciones, con un cinismo tal que no se comprende. Una nueva gestualidad,  de cordero que esconde al lobo, la tiene en escena, siguiendo alguna táctica maquiavélica para ganar voluntades de quienes están viviendo con escasez su presente. No pueden comprender que la misión del nuevo gobierno es la de sacarnos del pozo en que habíamos caído. Quienes se vieron y se ven favorecidos por los regalos a su pobreza están convencidos de que ella es su salvadora, no importa que no les haya dado la oportunidad de mejorar en la vida, ellos se conforman con la limosna que los mantiene cautivos.  Obras que nunca se hicieron, tan básicas como cloacas, agua corriente y asfalto, fueron depositarias del robo más descarado, todo fue malversado, la corrupción es tan profunda que llevará años combatirla y ganarle a los sinvergüenzas. Todo esto si el pueblo despierta del letargo que da la caridad esclava y lucha por un futuro mejor. Este domingo es la primera votación, esperemos con fe. 

viernes, 21 de julio de 2017

LOS DIFERENTES PUNTOS DE VISTA

Uno cree que todo lo que hace o dice es interpretado de la misma manera por los demás, hasta que se encuentra con que una realidad aceptada como tal se contrapone con la mirada ajena. Y se pregunta, ¿pero cómo, si vivieron o fueron testigos de tal situación? Y se encuentra con gente ofendida por cosas que nunca imaginó pudieran suceder. ¿Qué hacer entonces? Argumentar claro, explicar por supuesto, pero enfrente tenemos a alguien que no escucha, que tiene su propia idea y no está dispuesto a abrirse a la mínima duda.  Esto nos enoja,  elevamos el tono, ¿pero cómo se puede ser tan intolerante?  Y vislumbramos el peligro de una ruptura de la paz obtenida con bases precarias, porque estaba basada en incompatibilidades no explicitadas pero latentes. Y tal vez sea mejor así, poner sobre la mesa las diferencias, sacar de nuestro interior lo que molesta y hace ruido, ser sinceros aunque cueste el momentáneo enojo. El tiempo dirá.

sábado, 24 de junio de 2017

MI HIJO DEL MEDIO Y YO

                   Él tiene su ideas, yo las mías. No coincidimos y pretendo no discutir porque no se trata de hacer que el otro cambie porque uno lo diga o lo imponga, sino que aceptemos las diferencias y nos tratemos bien y con respeto. A veces se hace difícil, sobre todo porque me dice que se siente decepcionado por lo que pienso, estamos hablando de política, por supuesto. Sus ideales no concuerdan con mis sentimientos respecto a lo que debería ser un país, él admira a Salvador Allende, Roberto Santucho, y algunos otros que ahora no recuerdo. Claramente está a la izquierda de mi posición. Que tampoco es un extremo, sino un camino hacia la buena administración, hacia la honestidad, hacia el progreso, hoy puede ser el presidente que nos dirige, mañana puede ser alguien diferente y de otro partido, no tengo preferencias partidarias. Pero mi hijo no lo piensa así, me llama oligarca, acá quiere decir gorila, ja ja ja! , o sea pertenecer a la alta burguesía, cosa para nada real, al menos en mi pensamiento. Con estas diferencias convivo y trato de sobrellevar una buena relación, repito, a veces es difícil.

                                

domingo, 18 de junio de 2017

UN DÍA DEL PADRE SIN PAPÁ

Este año será un día triste para mis hijos, el primero sin su papá. Cada uno decidió recordarlo de manera diferente, no reuniéndose entre sí. Mi hijo menor quiso acompañar a su abuelo y allá vamos ahora para almorzar con él. Mi hija en su casa, mi otro hijo posiblemente en la de su suegro. La tristeza rondará en cambio por todos estos lugares, será el lugar común. Y está bien que así sea, y estaría bien además que se lo recuerde en sus anécdotas con una sonrisa. Era muy de destacarse en las reuniones con sus historias muy adornadas para divertir a la concurrencia, y la música con su guitarra y las letras cambiadas, no siempre era fácil recordarlas. Y hacíamos coro y festejábamos las desafinadas. Sí, sería bueno que esto fuera el marco del recuerdo hoy, porque siempre reconforta rememorar los buenos momentos vividos, más allá de la partida. Por lo demás, un MUY FELIZ DÍA DEL PADRE para quienes hoy lo festejan!


domingo, 4 de junio de 2017

BANDADA DE PÁJAROS

           Dentro del auto la conversación giraba alrededor de sentimientos encontrados, no podía intervenir para dar mi parecer, hubiera sido echar más leña al fuego, tan en contraria era mi opinión sobre lo que se hablaba. Cuando se trata de emociones no se puede tratar de razonar en el momento, quizás se deban tranquilizar los ánimos, solo prestar oídos a quienes quieren descargar su descontento. Fue en medio de todo esto cuando avisté una enorme bandada de pájaros girando dentro de un mismo radio, una y otra vez, mientras el automóvil estaba detenido en el semáforo pude observarlos con detenimiento. Y de pronto desaparecieron sin más, y me quedé mirando el horizonte y pensé, qué afortunada fui al tener ese instante de evasión, y me envolvió una gran sensación de paz. 

viernes, 5 de mayo de 2017

¿POR QUÉ LOS ARGENTINOS SOMOS TAN PELOTUDOS? ¡Y UN DÍA ME ESTALLÓ LA BRONCA!

No me refiero a todos, claro, sino a los que aceptamos  repetir declaraciones de algunos corruptos que sabemos muy bien que lo son, incluso que la justicia misma ya lo sabe y espera el tren carreta para proceder. Periodistas prestigiosos no repreguntan, no cuestionan, no dicen, ¡pero si usted está acusado y hay pruebas! Y así asistimos a reportajes irritantes, dándoles pantalla o papel a gente que no debería abrir la boca tan solo por vergüenza.          Entonces comienza la sospecha, cómo puede estar sucediendo todo esto sin que paguen los culpables de delitos demostrados? Por qué siguen estando en puestos claves de poder algunos delincuentes? Cómo es posible que el nuevo gobierno no pueda hacer nada para corregir esto? No estoy diciendo que intervenga en la justicia, no, nada de eso, pero que hagan ellos las denuncias, que se presenten como querellantes afectados por los ladrones del estado que gobernaron tantos años robándose el patrimonio nuestro. Todos vieron cómo el día anterior a jurar el nuevo presidente llegaron al sur del país y en avión carga, camiones de dinero, las imágenes lo mostraron, pero nadie levantó una denuncia, no hubo ningún fiscal, periodista, abogado o simple ciudadano que hiciera una denuncia formal.  Mientras tanto la ex presidente viajaba a esa provincia, la suya, en avión de línea y en clase turista. Qué descaro, qué cinismo!