jueves, 31 de diciembre de 2015

UN MAL CONSEJO PARA EL AÑO 2016 QUE YA LLEGA

        Nos encontramos a diario con avisos relacionados a la importancia de mantener nuestra mente y cuerpo saludables. Especialistas de todo tipo aconsejan estudiar idiomas, hacer sudokus, ejercicios físicos y dieta sana. Ahora bien, analizando concienzudamente algunas vidas ajenas, he descubierto que no es necesario convertirse en Miss o Mr. Universo de la ejemplaridad para vivir bien. No salgamos corriendo a anotarnos en academias o gimnasios para llegar alegres y contentos al fin de la vida. Sentémonos bajo un árbol de copiosa fronda y dejemos vagar nuestra imaginación largo rato. Luego caminemos tranquilos para estirar las piernas y tomemos un poco de agua entretanto. Al llegar a nuestra casa podemos darnos un baño, leer tranquilos, mirar algún programa entretenido, si es posible que nos haga reir también. Compartamos momentos con familiares y amigos en charlas amenas lejos del bullicio de las grandes reuniones. Si nos gustan las palabras cruzadas podemos hacer trabajar el bocho pero sin demasiada presión. En fin, toda esta propaganda de que se “debe” estar a mil para no caer en la vejez vetusta me trajeron la imperiosa necesidad de bajar a tierra y aspirar a una paz en calma.
MUY BUEN 2016 PARA TODOS MIS AMIGOS DEL BLOG!!!!!



lunes, 21 de diciembre de 2015

TRISTEZAS Y ALEGRÍAS EN LA NAVIDAD

              Por estos días he leído algunos posts en los cuales festejar las fiestas navideñas supone emociones encontradas. Hay quienes abiertamente lamentan tener que pasar por eso, algunos otros eligen contemporizar, los menos se niegan a la celebración en reuniones familiares discordes. Todas las posiciones son válidas en cuanto manifiestan honestamente sus sentimientos. Sin embargo, el significado del acontecimiento propone la unión aun en las diferencias. La ausencia de los seres queridos que ya no podrán estar a nuestro lado es inevitable, pero los que seguimos por estos pagos tendríamos que poner en la balanza los pro y los contra para decidir. Al fin y al cabo todos somos humanos imperfectos, cometemos errores, fallamos a veces sin querer. No se trata de hacer el esfuerzo y tragar saliva, sino de pensar en ser mejores pasando por encima de enconos o rivalidades circunstanciales. Encontrar la paz es el fin de la Navidad.

domingo, 20 de diciembre de 2015

FELICITACIONES!

A TODOS MIS AMIGOS BLOGUEROS DE ESPAÑA, MUCHAS FELICIDADES POR LA ELECCIÓN  DE MISS MUNDO! UNA HERMOSA REPRESENTANTE!

sábado, 5 de diciembre de 2015

EL BISABUELITO FREDDY

              Él invita a su nieta y bisnieta a que lo visiten, le cuesta mucho desplazarse, aunque hace el esfuerzo de caminar algunas vueltas manzanas alrededor de su casa, apoyado en su bastón. Invariablemente cocina empanadas caseras que son la delicia de sus convidados. Hasta hace una docena de más para que puedan llevarse al partir. El abuelo Víctor es el encargado de los sándwiches especiales y las visitas aportan algo dulce. Cada encuentro es una fiesta, y a pesar de que le piden que no se ponga a trabajar tanto para él es un orgullo poder atender a su prole cada vez. Desde que se fue su compañera de muchos años aprendió a manejarse en soledad, a menudo con la ayuda de su hijo y de una empleada que concurre en la semana algunas horas y se ocupa de la limpieza e higiene personal. Sus nietos varones lo visitan periódicamente y ahí aprovecha para hablar de política y deportes, sus temas favoritos. Sin ser un abuelo de sangre, dado que estuvo casado en segundas nupcias con la abuelita Coca, siempre se ocupó de la familia menuda y no tan menuda, auxiliando a quien lo necesitara en cada oportunidad.  Tiene un radar especial para detectar necesidades y está siempre listo para ayudar, aun en la actualidad ofrece lo que piensa puede salvar algún escollo. En este mes seguramente estará un poco triste por los festejos que se aproximan y no puede compartir con su media naranja. Pero toda la familia estará a su lado para acompañarlo. Ah!, me olvidaba, cumplió ochenta y ocho años en septiembre.


sábado, 21 de noviembre de 2015

ONCE UPON A TIME...

…un mundo fantástico cuyo mayor hacedor era el gran Mickey Mouse! Él empujaba las nubes oscuras para que los niños disfrutaran de sus paseos por los diferentes parques temáticos juntos a sus pacientes padres, quienes llevaban agua fresca en sus mochilas e iban cargando bolsas con regalos por caminos de ensueño. La protagonista de esta historia tiene cinco años y pudo conocer y admirar el maravilloso Walt Disney World con ojos asombrados y agradecidos. Quienes estuvimos a su lado no solo fuimos testigos, sino que coprotagonizamos con gran satisfacción sus encuentros con princesas y personajes, viajamos en Dumbos y Dinos y carroussels con múltiples caballitos subiendo y bajando en interminables vueltas y vueltas, asistimos a espectáculos musicales, principescos pasos de comedia, tuvimos experiencias con vuelos interplanetarios, y un viaje en el tren de los enanitos, muy engañador en su inocente presentación, pero transformado en una temible montaña rusa a poco de andar. Salimos airosos, aunque nos juramos no repetirlo. Indiana Jones resultó un espectáculo digno de Hollywood, muy impresionante. El Fantasmic, ya entrada la noche, nos mostró el esplendor de un lugar creado y diseñado a la medida de las súper producciones. Cada mañana nos levantábamos muy temprano para tener el tiempo suficiente y no perdernos nada. Creí, confiada, que adelgazaríamos varios kilos con tantos paseos, pero el contrapeso, las comidas, no nos permitieron lograrlo. Orlando es una ciudad limpia, ordenada, vimos a toda la gente trabajando con sonrisas, buenos modos, cada uno en su pequeña pero importante tarea para que el turista se sienta cuidado y respetado. Volvimos con nostalgia pero reconfortados, el esfuerzo para llevar a cabo este viaje valió la pena.

jueves, 29 de octubre de 2015

¡HOLA MICKEY, HOLA DONALD!

        En pocos días voy a conocerlos en persona! Mi hija me invita a Disney en un viaje prometido a mi nietita Sol, que espera con total felicidad. Dos amigas que no se conocen entre sí me dijeron la misma frase al darles la noticia, te lo merecés! Es muy lindo recibir esas intenciones de la gente que uno quiere. Imagino ya la carita de mi nieta al ver todo lo que hasta ahora solo vislumbra en películas,  videos e ilustraciones. Habla hasta por los codos de las visitas a los parques, de las princesas que va a conocer y guarda celosamente su alcancía porque ahí tiene el dinero para elegir algún vestuario real. Había confeccionado una lista interminable, pero sus papás le bajaron las expectativas. En mi caso pregunté si podría disfrutar de la naturaleza en algún momento, ya que estos paseos prometen espectacularidad y diversión a granel pero en fantásticos escenarios artificiales. Sospecho que ante mi atrevido pedido van a dejarme abandonada en un parque arbolado y pasarán a buscarme por la noche. Fuera de toda broma, la ansiedad colma mis días ante la inminencia de la partida, queriendo dejar todo ordenado en mi casa y la atención de mi bebé de 27 años con novia, organizada. Así que por tres semanas no voy a estar por estos pagos, prometo a mi vuelta visitar a todos mis queridos y consecuentes amigos del blog. Hasta entonces!


sábado, 17 de octubre de 2015

ALGO ESTÁ CAMBIANDO PARA BIEN

         En toda nuestra historia, las fechas especiales hacían que los comerciantes aprovecharan para aumentar precios y así obtener ganancias más rápido que lo usual. Para cumplir con celebraciones todos salen a adquirir regalos y/o reservar mesas en restaurantes y no resulta muy placentero encontrarse con aumentos desmedidos de un día para el otro. Sin embargo, en esta ocasión, mañana acá festejamos el día de la madre, vi con sorpresa que en algunos supermercados y casas de comidas hay ofertas económicas, incluso rebajaron precios en gran escala. Esto es buen indicio, un ejemplo a seguir. Estamos viviendo tanta violencia, abusos de todo orden, mala educación, en fin, una época para olvidar, que estas cosas traen aire fresco. Parecen menores, pero se presentan como una toma de conciencia de que a nuestro prójimo se le debe respeto, consideración. Por algo se empieza.

domingo, 4 de octubre de 2015

RELACIONES: ¿DIPLOMACIA O HIPOCRESÍA?

   Como es habitual, muchas de las conversaciones con mi hijo más chico, quien convive conmigo, dan pie para mis relatos en el blog. Esta vez estuvimos discutiendo acerca de un tema familiar, que, sin entrar en detalles, puso el dedo en la llaga. ¿Debemos manejarnos con hipocresía algunas veces para mantener la paz en nuestras relaciones o solo se trata de diplomacia? El argumento de mi hijo se refería directamente a la hipocresía, el mío a la diplomacia. Y las explicaciones de uno y otro no nos conformaban a ninguno. Así que decidí traer al blog la discrepancia y poner en tela de juicio el tema. Para él, el tratar de callar o disimular algunas cosas es hipócrita, para mí es diplomacia y la hipocresía se refiere a mostrarse de una manera por delante y otra muy diferente por detrás. Ejemplo 1, diplomacia, no te hagas problemas si no podés estar presente, dicho por delante mientras desearíamos que sí estuviera. Ejemplo 2, hipocresía, qué bien te queda ese vestido Fulanita! Y por detrás decirle a otros, qué espanto! En el primer caso y en mi opinión mostramos tolerancia, en el segundo una innecesaria manifestación que bien podríamos callar. El debate queda abierto.


domingo, 27 de septiembre de 2015

EL BUEN SAMARITANO

Esta gira del Papa Francisco dio pie para innumerables demostraciones y manifestaciones en todo el mundo. La admiración que despiertan sus palabras y sus acciones no nos son ajenas a quienes conocíamos al Cardenal Jorge Bergoglio. Hasta su elección como Sumo Pontífice, fue el hombre sencillo que tomaba el subterráneo para realizar sus actividades y abría el portón para recibir a las figuras que lo visitaban, cuentan que un embajador se sorprendió al verlo abrir en persona y la respuesta fue, “para qué servimos los sacerdotes si no es para abrir puertas”. Su vida no es una postura sino ejemplo de humildad y servicio. El portafolios que lo acompaña, los viejos zapatos negros, la cruz que cuelga de su cuello, su decisión de vivir en una casa comunitaria y no en la soledad de los aposentos papales, son una muestra real. Llama personalmente a sus allegados o para saludar especialmente a alguien; cuando dice, soy yo, Jorge, algunos no lo pueden creer. Su misión está por encima de algunas especulaciones sobre si debería haber hecho o dicho tal o cual cosa en determinados lugares. Su mensaje es absolutamente claro, no deja lugar a dudas de que su intención es llegar a los corazones más duros y hermanar a todos por igual, más allá de credos o creencias. Irritar o incomodar no está en su agenda, algunas situaciones particulares las debe haber tratado de esa forma sin que nosotros lo supiéramos. Debemos confiar en el Buen Samaritano.

domingo, 20 de septiembre de 2015

LOS DUENDECITOS

Siempre la recuerdo a mi tía diciéndome “son los duendecitos” al encontrarme buscando algo sin encontrarlo. Ella me brindaba tranquilidad con esa frase. Yo me quedaba esperando a que ellos decidieran reaparecer mi objeto perdido. Como con los Reyes Magos, estaba expectante para verlos, me imaginaba que en un abrir y cerrar de ojos un grupo de duendes con trajes de diferentes colores iban a entregarme lo que estaba en su poder, vaya a saberse el por qué. Esos por qué no fueron solo a una edad determinada como se piensa en general, aun hoy quiero saber los por qué de las cosas que ocurren. Desde hace un tiempo, desaparecen medias dentro del lavarropas o fuera de él, no sé. La cuestión es que estoy colgando y me falta una, busco y busco, no aparece por ningún lado. Hoy me detuve especialmente y revisé todo la ropa colgada para ver si estaba en algún recoveco. Nada, misterio. Hace un rato retiré todo y a mis pies, toda arrugadita y húmeda, ahí estaba la media perdida. Estos duendecitos ya me están aburriendo, ya estoy grande para jugar a las escondidas, podrían irse a buscar a alguna niñita y comenzar sus historias con ella,  quizás a cambio debería resignarme a renunciar a los por qués.


domingo, 6 de septiembre de 2015

DE MATES Y OTRAS YERBAS...

             Hace un ratito mi hijo más chico me trajo el termo y el mate que no había terminado de tomar porque se iba a casa de su novia. Esta costumbre de preparar dos mates y termos diferentes comenzó hace poco, cuando me di cuenta de que necesitábamos a veces espacios diferentes para nuestras diferentes tareas. A veces él está repasando algún texto de sus estudios, otras yo miro los diarios o leo y escribo en mi blog, cuando la mesa compartida se abandona para realizar estas actividades. Entonces le preparo su propio mate, que era mío pero le encantó su sistema de canaleta para poner el agua y que la yerba no se moje, y se lo cedí. Y siguiendo por el camino de estos pensamientos, también me di cuenta de que la relación con mis hijos, sobre todo los varones, cambió desde que me separé y nuestros encuentros y charlas se modificaron volviéndose más directos y personales. Mi ex suegro, el que cumplió los ochenta y ocho, le comentaba a mi hija por teléfono que la falta de la que fue su esposa y mentora hizo que se acercara más al que es el papá de mis hijos y tuvieran una aproximación mayor. Lo de mentora no es una metáfora, ella lo llevaba de esa manera con el consentimiento total de él. Ahora está aprendiendo a caminar solo y no lo hace mal, aunque extraña algunas cosas se está manejando muy bien. En mi caso, la personalidad de mi ex marido era intermediaria en muchos aspectos y ahora todo fluye más naturalmente. Al terminar esto me doy cuenta de que estoy siendo reiterativa en algunos temas, esperemos que pronto pase esta racha, así no aburro a mis  pacientes amigos del blog.

sábado, 29 de agosto de 2015

HOMENAJE A NUESTRO VALIENTE PUEBLO TUCUMANO

           La democracia es un bien preciado pero escaso en su total honestidad. En las últimas elecciones de Tucumán, pequeña pero relevante provincia de nuestra querida patria, los vicios de años de manipulación del poder cansaron a sus pacientes ciudadanos y salieron a la calle a reclamar por transparencia y nuevos comicios, como resultado de las calamitosas conductas observadas en diferentes lugares de votación y que no permitieron la calidad de sufragio que se merece un país que va a las urnas para decidir quiénes los administren. La misma noche de la votación fueron maltratadas miles de personas que estaban reclamando en forma pacífica. Pero en las noches siguientes y a pesar de ese maltrato, volvieron a reclamar nuevamente. Los políticos debieran avergonzarse ante esta demostración de voluntad pacífica y democrática de un pueblo que está demandando reglas claras. En su lugar buscan excusas inaceptables para no acceder a un justo pedido. ¿Habrá alguna oportunidad para la buena gente alguna vez?


domingo, 23 de agosto de 2015

LOS OCHENTA Y OCHO DEL BISABUELITO FREDY

     Se organizó un almuerzo en un lugar amplio, iluminado, limpio y elegante para festejar los ochenta y ocho años del bisabuelito de Luca, Luciano y Sol, por orden de edades, de mayor a menor. Por suerte estuvieron todos, hijo, ex nuera, nietos y bisnietos. Este año faltó Coquita, que ya sabemos se fue a descansar de todas sus nanas hace algún tiempo. La mesa era larga pero conversada y caminada. Como se trataba de tenedor libre, cada uno se iba a visitar los distintos stands de comida y volvía con su plato pimpante. A la más chiquita los papás le eligieron carne asada con tomates pero picó lo que pudo por ahí, y deglutió con mucho placer unos deliciosos pancitos saborizados que reposaban en una gran canasta para bochorno de su mamá que decía, comé comida, mientras la abuela apuntaba, pero si el pan es comida! La sorpresa me la llevé con los nietos mayores, no tenían fin en sus idas y venidas, comieron de todo lo que quisieron para gran envidia mía que no podía seguir metiendo nada más en mi mezquino estómago, a pesar de los manjares que veía a mi lado. Eso sí, los postres no tuvieron escapatoria, me abalancé sobre unas bombas rellenas de crema pastelera y otras de chocolate y una exquisita porción de torta merengada! Ahí me di cuenta de que les había estado guardando el lugar. El homenajeado comía con entusiasmo y además aceptaba convites ajenos con cara de felicidad. Y a pesar de que en el viaje de vuelta le pedía a su hijo que le comprara supositorios de glicerina, creo que tuvo un día especial.


domingo, 16 de agosto de 2015

REVIVIR EL HORROR

Hay una costumbre entre los cineastas que quizás sea muy bien intencionada, pero que me produce un intenso rechazo, se trata de revivir el horror de tragedias de la vida real. Las guerras son el tema más recurrente, pero desde hace unos años se tocan hechos desgraciados de toda índole. Basta que ocurra una situación nefasta para que al poco tiempo ya se esté filmando y recreando. Me niego a sentarme en una platea de cine o en una silla de mi casa frente al televisor y observar y regodearme en el dolor. Ya es demasiado enterarnos de diferentes males humanos cuando se producen para encima tener que verlos reproducidos en películas  elogiadas por el gran público, al que seguramente no pertenezco. Si se trata de lograr una toma de consciencia, esto se consigue con la divulgación profusa a que nos tienen acostumbrados los canales de noticias. Periodistas detectives siguen pistas y nos ponen al tanto de sus adelantos que las más de las veces terminan en la nada, porque la famosa justicia casi nunca condena. Para eso contamos con expertos abogados que salvan a sus sospechados clientes con astutas argucias legales o nó, porque nadie está demasiado interesado en seguir la ley en estas épocas de salvajismo. No soy quién para juzgar, pero me parece que estamos comportándonos de un modo para nada compasivo con nuestros semejantes.


sábado, 1 de agosto de 2015

VACACIONES DE INVIERNO CON SOL

      Si hay papás que tienen problemas para organizarse en el receso escolar de invierno con su prole, les sugiero mirar por la ventanita a mi nieta y su propio plan vacacional. No tuvimos que realizar ningún plan extra, ella solita se ocupó de su espacio tiempo para entretenerse, era muy curioso verla en determinado momento detenerse frente a su lugar de juegos y buscar algo que le interesara cuando ya lo que estaba realizando la cansaba o no satisfacía su interés. Los papás la llevaron de paseo solo los fines de semana, dado que no pudieron tener licencia especial, así que la mayoría de los días estuvimos dentro de la casa por el mal clima, solo en una ocasión pudimos disfrutar de la plaza, comer en la galería y jugar en el pastito. Ella nunca se quejó, y eso que no es una santa que digamos, tiene sus caprichos, egos, etc.etc. como buena hija única. Pero su mamá le marca la cancha de cerca, no le deja pasar los malos modos ni los berrinches así nomás, no se le puede pedir lo mismo al papá, ya se sabe que las nenas los vuelven blandos, pero la combinación funciona muy bien. Yo, como abuela, estoy en el medio, un poco de ternura y otro tanto de mano dura es mi lema.  Eso sí, no me perdona que elogie a otra nena que no sea ella, soy tu nieta preferida, dice, no podés elegir a otra.


sábado, 25 de julio de 2015

NO NOS HAGAMOS CARGO

            Suele suceder que en nuestras diarias relaciones, familiares o de conocimiento, se suscitan diferentes modalidades, por decirlo de alguna manera. A veces un saludo no demasiado atento, o una palabra agresiva en medio de una frase, descoloca a quien la recibe y de inmediato se produce alguna incomodidad. Si uno está en una etapa introspectiva y de autoanálisis, quizás pase un tiempo precioso intentando descubrir el motivo de dicho episodio. Se formule hipótesis de todo tipo, “habrá sido algo que dije” puede ser un ejemplo, o busque en un pasado reciente algo que haya detonado esa conducta. Y en definitiva, como no podemos encontrar la punta del ovillo nos encontramos en un intríngulis, le digo o no le digo. Creo que lo mejor es dejar pasar ese momento, ver cómo se desarrollan futuras conversaciones y ahí sí encarar el problema, si es que lo fue. Muchas veces uno contesta o saluda sin pensar porque tiene algo en su cabeza que le molesta y no atiende como debería a lo que está sucediendo. Y el otro se hace un mundo de algo sin importancia.


domingo, 19 de julio de 2015

RELACIONES A TRAVÉS DE LA WEB

        Hace pocos días leí una nota sobre el tema. El entrevistador le hacía la pregunta a un especialista en comunicación y sociólogo. Y la inquietud versaba sobre las amistades virtuales y su diferencia con las personales. Ante la sorpresa del periodista la respuesta fue que no había diferencias, solo cambios por la evolución que cuesta aceptar y encontrar puntos en común. El avance trae temor por lo general, desconfianza. Mi experiencia es nueva, en un tiempo no me gustaba para nada, claro que fue por motivos muy particulares, mi ex marido hizo varias relaciones pero casi exclusivamente en términos de conquistas románticas, de ahí mi rechazo. Pero el destino quiso que iniciara mi blog y mi punto de vista cambió. A través de las publicaciones me encontré con muchas personas de buena fe que se acercaron y a quienes me acerqué a mi vez para leer y comentar. Sin mediar otros intereses que el intercambio y el conocimiento, encontré relaciones de afecto y consideración, respeto y tolerancia. Mi vida está ahora enriquecida con amigos de distintos lugares del mundo con quienes me visito y que me aportan cosas valederas.

viernes, 3 de julio de 2015

VACACIONES FORZADAS DE MI EQUIPO CASERO

Por dos semanas mi equipo estuvo esperando un arreglo que se solucionó gracias a mi yerno que me cedió uno propio para que yo desconmocione por el abandono. Ahora tengo que adaptarme al nuevo, y mientras escribo pienso, los acentos van diferente, ojo, hay que releer! Este tiempo me hizo pensar en todo lo que aprendí de mis diferentes amigos de los blogs, ya sea leyendo sus escritos o recibiendo sus comentarios en el mío. Así que la cosa va por el agradecimiento, sin darme cuenta estoy más sabia, coseché amistades por doquier que me acompañan en esta etapa de la vida en que estamos aceptando el paso de los años y sus vaivenes. El saldo da positivo ampliamente, palabras de apoyo, de comprensión, a veces de redirección hacia otra mirada que me despierta a otro punto de vista. Ahora lo llamo a mi hijo para que me auxilie en guardar en una nueva carpeta, la vieja por ahora está en la nube, imprimir, si es que la impresora ya está hermanada y todas estas cosas que van a hacer que me diga, ¿¡todo tiene que ser hoy!?

sábado, 13 de junio de 2015

DOS CAMBIOS

                 En esta última semana ocurrieron dos episodios que me permitieron un cambio favorable en mis actitudes. El primero tuvo que ver con un tema en el lugar donde vivo, me enojé de inmediato al tener una noticia desfavorable, pero al rato nomás encontré la parte buena del asunto y cómo darlo vuelta a mi favor. Eso me ayudó a sacarme el enojo y sentirme mejor. El otro, en una conversación con mi hijo más chico, lancé mi vieja idea de comprarme en algún momento una casita a la orilla del mar, sueño viejo y algo irrealizable. Él, lejos de apoyarme, me respondió, tan mal te va en la vida? Tenés dos lugares donde pasás el tiempo, tu casa y la de tu hija, y ahí disfrutás de lo que te gusta, la naturaleza, para qué querés irte a vivir sola? Ya hace algunos años, una querida vecina española que ya no está me dijo algo similar al contarle mi plan, tú estás loca, irte lejos de la familia, para qué? Entonces me di cuenta de que ese antiguo sueño ya no estaba, que de verdad me siento muy bien en este momento de mi vida y ya no necesito nada más.


viernes, 29 de mayo de 2015

A LAS CHICAS DE MÁS DE SESENTA

Chicas, no hay de qué preocuparse. Cuando alcanzamos esta década, o alrededores, comienzan una serie de síntomas inesperados y discontinuados. Un día amanecemos con un dolor en la base de la columna y apenas podemos levantarnos de la cama. Puede durar unas horas y volver a aparecer en cualquier momento. O quizás tengamos calambres nocturnos que nos dejan una pierna inmovilizada por unos instantes. Esto también va y viene. Siempre que no se trate de algo consecutivo y frecuente, no nos tenemos que alarmar y salir corriendo al médico. ¿Qué le diríamos cuando lleguemos, hace unas noches pasó esto o aquello? Y luego qué, nada, no se volvió a repetir. Entonces, a no preocuparse, la tercera edad se manifiesta de maneras muy sorprendentes a veces. No vamos a entrar en otros temas más personales e íntimos para no confundir a los muchachos, pero todo se va encauzando poco a poco. Solo diré que tenemos que prestar más atención a nuestra higiene, usar perfumes suaves y delicados cada día, nada de dejarlos para ocasiones especiales, ya no habrá muchas! Vestir ropas holgadas, las que no somos delgaditas como adolescentes, y elegantes, dejar los tacos demasiado altos y calzar cómodos y primorosos zapatos que no nos martiricen, se nos notaría en la cara y no queremos nada de eso, tenemos que lucir como reinas!



domingo, 24 de mayo de 2015

CUANDO ESPERAN MÁS

                Es una sensación generalizada, no tiene que ver con ninguna relación en particular, pero cuando se genera un vínculo de cualquier tipo, muchas veces siento que se espera más de mí.
Y me pregunto si esto se debe solo por la manera de mostrarme solícita o algo personal e intransferible que lo proyecto hacia fuera. Tengo vocación de servicio, ya de muy joven me sentí así, la idea de formar una familia era muy importante porque se trataba de crear el nido y brindarle cuidados y amor. Nunca dejé de lado mis gustos personales para dedicarme a ellos, la lectura, el cine, la escritura, disfrutar de la naturaleza, son mis elecciones. También me he preguntado qué espero yo de los demás, y ahí respondo rápidamente, reconocimiento. No tiene que ver con estatuas ni homenajes, sino de un gesto o una palabra que me devuelva la certeza de que he sido útil. Sin embargo, no es lo más importante tampoco, muchas veces la satisfacción del deber cumplido basta para sentirme bien. Esta no es una protesta sino un interrogante que quizás me ayuden a desentrañar en su origen.



domingo, 17 de mayo de 2015

NOTICIAS DE SOL

                     Tenemos noticias de mi nietita. Está de novia, desde hace unas semanas suspira por Galo, un rubiecito que le llega al hombro y es su compañerito de pre-escolar. Junto a una amiga hicieron planes para desbaratar una supuesta boda entre él y otra compañera, Delfina, rival en ciernes de Sol. Hay rumores de que el príncipe suspira por esa princesa. Pero mi nieta, lejos de amilanarse, está decidida a luchar por la mano de su tierno amor. Con gran voluntad me dijo, abuela, si ella no se casa con él, yo soy la segunda! Y ahí nomás hizo un dibujo donde están los tres juntos, ella en medio separándolos y en segundo plano una torta destruída por su cuchillo en mano. La cosa viene violenta. Mientras se tejen estos planes terribles, el pretendiente juega al fútbol casi todo su tiempo libre, interés superlativo en estos momentos de su niñez. Parece que los varones tienen los pies en la tierra en esta época, las nenas sueñan con bodas.

domingo, 10 de mayo de 2015

¿EL DESTINO O EL LIBRE ALBEDRÍO?

A menudo converso con mi hijo más chico sobre este tema, él reniega de someterse a una ley escrita, yo sostengo que tenemos libertad para elegir nuestro camino, pero que nuestros pasos se dirigen indefectiblemente al lugar donde está escrito. Creo en esto que digo y aunque escucho diferentes opiniones, nada me demuestra hasta ahora que estoy errada. ¿Cómo lo afirmo? Alrededor de mis sesenta años decidí hacerme una carta astral, no para saber qué tenía por delante, sino para comprobar lo vivido. Además, podría vislumbrar si realmente los astros tienen algo que ver en la vida de las personas. Lo que resultó de ese estudio me impresionó. Vi un mapa con variedad de líneas y el significado de algunas cosas que no podían haber sido de otra manera. Comprendí que mis decisiones estaban delineadas de antemano, en el día y hora de mi nacimiento. Y aunque la astróloga, una señora muy amorosa y bastante mayor, me quiso adelantar algunos pasos en el futuro, no me interesaron en lo absoluto. Mi propósito estaba cumplido, y a partir de entonces disfruto cada instante, trato de no amargarme más de lo necesario por los contratiempos diarios, sabiendo que mi vida está trazada y me siento satisfecha por cómo la estoy viviendo.


domingo, 26 de abril de 2015

LA PAZ ENGORDA

             Esta curiosa definición es el resultado de mi experiencia personal. Desde hace bastante tiempo disfruto de una paz que me llevó bastante trabajo obtener. Como resultado tengo unos seis kg de más, alegremente conseguidos sin ningún esfuerzo de mi parte. Ya hace algunos años, un sacerdote argentino muy particular había definido a la paz como un egoísmo más que como un logro.
Decía que ese estado nos lleva a una beatitud muy cómoda pero que nos desconecta del entorno agitado con el cual debiéramos estar en sintonía. Por supuesto que no se refería a la paz entre los pueblos, sino a esa otra sensación personal y placentera. Así que desde mañana lunes me propongo iniciar una etapa de stress acelerado a bordo de unas buenas zapatillas y unas cuantas cuadras para recorrer, además de cerrar un poco la boquita ante manjares tentadores. Perder un poco de paz me liberará de esos kilitos molestos.


domingo, 19 de abril de 2015

¡LA ALCANCÉ A LAURA!


                     

                      Con Laura somos amigas desde hace ¡medio siglo! Cuando entré a trabajar en aquella empresa ella ya estaba, y desde el principio tuvimos buena relación, aunque nos tratábamos de usted porque esa era la costumbre allá lejos y hace tiempo. El día de mi cumpleaños me dio una gran noticia, ¡la había alcanzado en la edad!  En el umbral de los setenta decidió detenerse y esperarme, así que ahora andamos recorriendo los sesenta y nueve del brazo y en la distancia. Desde su querida Mendoza, que adoptó a poco de casarse, se comunica por skype (creo que es así) con dos de sus hijas que residen en Canadá y con un hijo que se mudó a otra provincia. Para compensar, tiene a la hija mayor viviendo a cinco cuadras. Disfruta de dos de sus nietos a diario y se comunica con los restantes a través de la pantalla de su computadora. Me quiere convencer de que instale el programa para hablarnos seguido, yo me resisto porque me manejo solo con mi blog y los correos, pero creo que pronto tendré que rendirme y entender que hay que aprovechar los avances para no perder la cotidianeidad de las charlas.

miércoles, 1 de abril de 2015

HOJAS



El atardecer va muriendo a través de mi ventana
La noche avanza sin defensas
Impacientes
las hojas blancas esperan
ningún trazo las perturba.
Los árboles van cambiando de color
anunciando la llegada del otoño.
Las sierras y el río cercano me dieron la bienvenida
Pronto verán mi figura inclinada
a lo largo de la costa cada mañana
mis pasos crujiendo leves y rápidos
sobre las hojas parduscas.
Las nubes amenazan tormenta.
El olor a tierra húmeda inunda la casa.
Un vendaval de agua y viento
golpea con furia los cristales.
Envuelta en la oscuridad
busco lámparas y un abrigo.
Afuera el paisaje lucha por sobrevivir
Cuando todo se calme
cumpliré mi promesa del largo paseo matinal
Anticipo esa nostalgia
de la alfombra dorada bajo mis pies.
Más tarde, las hojas que esperan
desbordarán de palabras
atolondradas
incontenibles
rebasarán el papel
¿Fue la lluvia que salpicó mi cara
o son lágrimas las que corren tibias hacia mi boca?

lunes, 30 de marzo de 2015

EL HINCHA DE FÚTBOL

                        Ayer a la noche mi hijo estaba siguiendo a su equipo favorito, Ríver, por televisión. Una exaltación tras otra, más cataratas de insultos poblaban su habitación y se extendía por toda la casa, tal su nivel de entusiasmo y enojo de acuerdo a las jugadas. Como es un caso que se repite en muchos hombres, tal vez también en mujeres fanáticas del deporte, no me llama ya la atención, pero no deja de ser elocuente el fenómeno. Se trata de hombres que juegan, nuestra participación es meramente observativa, pero parecería que va la vida de cada uno en ese partido. La explicación que le encuentro es que se desahogan en esos momentos de todos sus problemas diarios, sacan afuera las broncas que no se pueden manifestar muchas veces en las relaciones cotidianas, ya sea por educación o prudencia, o quizás por cobardía en determinados casos. Todos estamos expuestos a vivir situaciones en que no sabemos cómo reaccionar.
Así que finalmente me parece sano el comportamiento, siempre y cuando no concluya en violencia física hacia los demás. Ese es otro tema y pertenece al grupo que concurre a las canchas, y merecería otra lectura.



sábado, 21 de marzo de 2015

"POR SIEMPRE ALICE"

Hoy por la tarde fui a ver esta película, creo que Julianne Moore ganó un Oscar por el protagonismo principal. La mayoría de la sala estaba ocupada por mujeres, y eso me gustó, porque está bueno dar la cara ante un problema que se presenta sobre todo en nosotras, el alzheimer. Justamente en el último tiempo he tenido algunos olvidos insignificantes, pero no por eso menos importantes a la hora de prestar atención. Ir viendo el día a día de esta mujer, una profesora de la Universidad de Columbia, autora de textos sobre lingüística, que va perdiendo su capacidad de memoria y de acción, y cómo los va enfrentando, fue emocionante. En plena lucidez abre una carpeta en su propia computadora para darse instrucciones a seguir en el tiempo de la declinación definitiva, pero cuando ya está dispuesta a realizarlas es interrumpida y sus planes de no ser una carga en el futuro, fracasan. Una de sus hijas decide cuidarla y viven juntas esas etapas donde el estar y no estar se continúa hasta que la vida diga basta. Mi intención no es relatar toda la película, pero resulta muy enriquecedor ver este ejemplo para saber qué hacer si llegara a suceder en nuestro entorno algo similar. Vi con claridad que la familia tiene que acompañar siempre, pero en determinado momento se debe buscar un lugar adecuado para que sea atendida con todos los recursos necesarios, ya que el deterioro avanza sin tregua y hay que aceptarlo. Mi familia tiene instrucciones de mi parte para cualquier contingencia en mi salud que requiera atención permanente, espero que llegado el caso respeten mi deseo.



lunes, 9 de marzo de 2015

LA CAZADORA

                   La mujer avanzaba sigilosa, arma en mano, tras la fila interminable que amenazaba la propiedad, lentamente quitó el seguro y lanzó un chorro potente del temible producto, terror de las invasoras. Una a una fueron quedando muy quietecitas ahí nomás, ante los rayos implacables del sol del mediodía.


sábado, 7 de marzo de 2015

LAS APARIENCIAS

                    Una situación personal me puso a reflexionar sobre las veces en que juzgamos por las apariencias diferentes situaciones, sin detenernos a pensar que podemos dejarnos engañar muy fácilmente. Entre la familia, conocidos, vecinos, he percibido un run run, como repetido, “pobre, tiene que ocuparse de su nieta, la hija se aprovecha demasiado de ella”… Todo sin ser dicho directamente, solo a través de frases alusivas. Y la verdad es que no es así, cuando ella me ofreció hacerlo llegamos a un acuerdo incluído el económico, yo me estaba divorciando y necesitaba una entrada extra, a pesar de que cuento con la ayuda de mi ex esposo, más mi jubilación mínima y de mi hijo que vive conmigo, pero tiene una novia y sus propios gastos por estudio. Todos los lunes viajo hacia el gran Buenos Aires, y vuelvo los fines de semana a ocuparme de mi propia casa. Se convirtió en una rutina que tiene sus partes agradables, el viaje es entretenido, y cuando estoy allá disfruto del verde y los pajaritos, más allá de los lazos familiares, que por suerte son de una buena convivencia.
En un principio tuve mis dudas, nunca me gustó la intromisión en una pareja que tiene que mantener su independencia, pero con buena voluntad de todas las partes, se logra. Vive y deja vivir es un buen lema.



viernes, 27 de febrero de 2015

EDUCAR

                         Este último tiempo estamos en crisis educacional en casa de mi hija, mi nietita parece una adolescente a sus cinco años, cuestiona, contesta, se empecina. Los diálogos instructivos parecen no dar resultados satisfactorios. Lo único que la pone en órbita es un frenado a toda voz y determinación que la supera.
El comienzo de las clases esta semana redundó en un ida y vuelta de respuestas desconcertantes, y ante la pregunta, por qué decís callate la boca no te importa, a cada rato? ella contestó, “Malena y Emita me lo dijeron todo el día en la escuela” Hoy, en el teléfono, ya en mi casa, hablábamos sobre el tema, y mi hijo más chico, que es un hombre de veintisiete cumplidos, salió de su lugar de estudio y entretenimiento para enterarse de la situación por la que atraviesa su ahijada y sobrina. Aunque en apariencia se muestra siempre algo distante con ella, en realidad sus sentimientos quedaron a la vista cuando al escuchar: “sí, hay que ponerle freno, está copiando a sus compañeritas agresivas, tenemos que enseñarle a defenderse y no traer a la casa la respuesta agresiva…” él, muy alterado, ofreció la solución, dejame que yo hable con ella, le voy a decir que las mande al c…..!
Sin irnos a los extremos, a veces es necesario que los chicos aprendan a poner freno a estas cosas en el mismo lugar donde se originan, ya la mamá y el papá se están ocupando, esperemos los buenos resultados, en caso contrario, ahí está el tío padrino, alerta con su frase de cabecera!



lunes, 16 de febrero de 2015

MI AMIGA IRENE

Cada mes o mes y medio nos encontramos con Irene en un bar de nuestros barrios para tomar una gaseosa o un cortado y charlar. El acuerdo está implícito, ella me trae libros porque tiene una inmensa biblioteca y quiere achicarla y yo la invito con la consumición del día. Nos conocimos en el taller literario último al que ella concurrió hasta el año pasado y yo tuve que dejar por mis obligaciones con mi nietita. De ahí nació una amistad que se mantiene por más de seis años y que me enriquece por la inmensa cultura y conocimientos que posee. Nada se escapa a su interés por todo lo que sucede en este mundo, desde un nuevo descubrimiento hasta el mínimo acontecer en los albores de nuestro planeta y más allá! Todo lo que escribo en el blog se lo imprimo, así que también va a leer esto con gran sorpresa, imagino. Tiene una gran imaginación, sus historias son muy entretenidas y ponen de manifiesto sus saberes. Supo superar con gran entereza momentos duros en su vida y la admiro mucho por eso. El sábado me dijo que va a comenzar un curso de filosofía, casualmente en el mismo lugar donde concurrí alguna vez, pero  la filosofía me aburre soberanamente, no la entiendo ni me parece relevante. Creo que acá me hundo para siempre, cómo puede ser posible? Y sí, seré bruta pero es lo que pienso. Ella se rió cuando se lo dije, y la causalidad fue que me trajo dos libros sobre el tema! Ahí están, uno lo leí eligiendo las partes interesantes de la biografía del autor, el otro esperará un momento diferente en que las circunstancias me lleven a interesarme. Nunca digas nunca.


domingo, 8 de febrero de 2015

POR FAVOR, GUARDEN SILENCIO

                      Hace pocos días le decía a una amiga que no tratáramos en el blog temas tan sensibles como los que estamos viviendo en nuestro país, Argentina, que los trapitos sucios los laváramos en casa, ambas acordamos borrar un comentario muy desbordado y apasionado que ella había incluído en uno de mis posts. La idea me siguió dando vueltas en la cabeza, y por eso decidí manifestar la profunda tristeza que me causa todo lo que nos está sucediendo y que ha trascendido las fronteras dejándonos en evidencia ante el mundo. Así como en su momento hablé del tema de Francia y del Papa Francisco, quisiera compartir con quienes me leen mi sentimiento de desazón y vergüenza. Hace años que estamos descendiendo en la escala de valores en todos los órdenes, educación, corrupción, desigualdad social, a pesar de que se haga propaganda en sentido contrario. No solo no se resuelven estas situaciones, sino que tampoco la justicia está funcionando en el sentido de encontrar culpables por delitos de todo orden, muertes políticas y de civiles comunes. Las investigaciones se sumergen en un lodazal donde se hunden las pruebas y evidencias sin que luego queden rastros para seguir.
Como una gran confabulación para que todo quede impune. El último gran crimen del fiscal Nisman es la gota que rebalsa el vaso. Por eso el título de esta nota, por favor guarden silencio desde el gobierno, no hablen más hasta que el último día de su mandato llegue a su fin. Los argentinos estamos cansados.


                                              

domingo, 1 de febrero de 2015

FRÍA Y DISTANTE

                    Una situación completamente ajena a mí y que en apariencia no me perjudica ni me daña, puede volverme así. Muchas veces he tratado de comprender eso y hasta ahora no lo había podido dilucidar. Creo que se trata de un mecanismo de autodefensa ante el dolor, que no nos toca pero nos llega y hace sentir mal. Otras tantas veces en mi vida tuve que ponerme ese caparazón para no sufrir de más y me dio resultado en lo inmediato, pero a lo largo del tiempo me dejaba insensible y tenía que volver a quitármelo para poder sentir. En estos tiempos hay muchas cosas enmascaradas, mucho mal accionar, mucho sufrimiento alrededor. Quiero que sepan los que me conocen de hace poco que no soy así, fría y distante, es solo una máscara para pasar el mal momento.

sábado, 31 de enero de 2015

AMIGOS DEL BLOG, NO ES LA PRIMERA VEZ QUE RECIBO UNA INFORMACIÓN DEL BLOG DE JULIO DÍAZ ESCAMILLA SOBRE UNA INTRUSIÓN EN SU CUENTA Y CREO QUE ES EL MISMO HACKER EL QUE LA ENVÍA, YA QUE EN LAS TRES OPORTUNIDADES ENTRÓ UN MALWARE EN MI SISTEMA Y TUVE QUE PEDIR AYUDA A MI HIJO PARA QUITARLO. HAGO ESTE AVISO POR SI A ALGUNO DE SUS SEGUIDORES LES HA SUCEDIDO LO MISMO Y SUGIERO NO ABRIR LA ENTRADA A NO SER QUE COMPRUEBEN QUE SE TRATA DE UN RELATO SUYO, POR LO GENERAL HAY UNA INTRODUCCIÓN. Y SI ALGUIEN TIENE MANERA DE COMUNICARSE CON ÉL, POR FAVOR AVÍSENLE, GRACIAS, UN ABRAZO A TODOS!

lunes, 26 de enero de 2015

MIREMOS LAS OBRAS, LAS PALABRAS TIENEN INTERPRETACIONES



             Me molesta muchísimo el mal uso que se hace de la figura del Papa Francisco y de sus palabras. Muchas de las personas de nuestro país que hoy se fotografían y transmiten sus mensajes como si fueran oráculos, cuando era el Cardenal Bergoglio no lo trataban, es más, no contestaban sus pedidos de audiencia y misivas para comunicar problemas. Viajan a buscar bendiciones, por favor, déjenlo tranquilo, él debe ocuparse de millones de personas en todo el mundo, acá somos demasiado pequeños para querer sentirnos importantes. Entendamos que su misión es universal en la medida en que pueda ofrecer sus servicios y sean aceptados por todas las religiones, ése es su deseo y lo ha demostrado con acciones, no sólo palabras. A estas se las lleva el viento.

domingo, 18 de enero de 2015

LA PASIÓN OBNUBILA LA INTERPRETACIÓN

        Todo este último tiempo se han escrito y manifestado infinidad de opiniones y dictámenes sobre el atentado en Francia. Nada nuevo hay para decir, pero llama la atención la falta de claridad en las interpretaciones que se hacen de esos dichos. Cuando alguien osa decir que se deben respetar las religiones y no hacer burla con ellas, inmediatamente bulle una llamarada de odio y repugnancia, como si se hubiera expresado un apoyo irrestricto a la violencia que generó. Nada más lejos de eso, la burla no debería existir en ningún ámbito, sí el humor que brota sonrisas de tolerancia. Siempre condené los tortazos en la cara que generaban tanta risa inexplicable para mí, son un agravio directo, no le veo la festejada gracia. Que habrá intolerancia y falta de respeto siempre, no se puede discutir, pero eso no significa que se deba alabarlas en nombre de la libertad, que por cierto, termina donde empieza la del otro.

sábado, 10 de enero de 2015

LOS REYES SE ADELANTARON

                   En casa de mi nietita los reyes llegaron el domingo cuatro. No se trató de nada preferencial por parte de los magos, sino una manera práctica de resolver una cuestión de ausencias por trabajo de los papás en el día señalado para su visita oficial. Yo llegué por la tarde con los regalos que habían dejado en mi casa, con el aviso anticipado por parte de ella que tenía que avisarles en una nota que se trataba de Sol, ya que no teníamos sus zapatos. Creo que el año próximo no va a ser tan fácil dibujar el día, con cinco años cumplidos va a mirar el almanaque y lo marcará para la espera. Pero en este tiempo pudimos disfrutar de sus caritas de felicidad y sorpresa y acompañarla en los juegos. Con gran entusiasmo contaba cómo se habían comido los camellos las grandes hojas del árbol que le dejaron la noche anterior y tomado toda el agua. Son las alegrías que tenemos los abuelos cuando dejamos atrás la etapa de la educación de los hijos y podemos relajarnos y ser parte de momentos inolvidables.

viernes, 2 de enero de 2015

Y SE NOS FUE COQUITA, EL ALMA MÁTER DEL EQUIPO

Cuando mi casi recién estrenado novio me la presentó a la puerta de su casa y me recibió con un entusiasta ¡Bienvenida!, temblé. Fue una primera impresión que nunca pude cambiar. Yo era la intrusa que llegaba para robarle a su hijo único, posesión exclusiva suya. Aunque transcurrieron más de cuarenta años hasta que me divorcié, siempre lo fue. Curiosamente y con el correr de los años separados, ella me dio el lugar que tendría que haber sido mío de entrada, la nuera querida y reconocida. De muy joven tuve que lidiar con eso de la manera que podía, me enojaba, me calmaba, peleaba, nada me dio resultado. Cuando intentaba acercarme para tener una buena relación, solo conseguía algo superficial. El alejarme emocionalmente fue un alivio, al tiempo de nacer mi hijo más chico, yo ya tenía cuarenta y dos y la suficiente seguridad para saber qué era bueno para mí y qué no. Como decía, cuando ya la vida nos encontró en diferentes lugares, ella se volvió ultra católica, escuchaba en la radio las misas, los rezos del rosario, que fueron su casi única actividad hasta el final de sus días, dados sus impedimentos físicos, que para nada mermaban su capacidad mental extraordinaria. Ese alejamiento me dio la enorme suerte de poder admirar sus virtudes y quitarme cualquier resquicio de rencor por los años mal vividos. Su  cumpleaños número noventa y uno fue hace dos meses, nos reunimos todos a su alrededor y ella estaba feliz con el festejo, yo estuve siempre sentada a su lado, no sé por qué. Una semana antes de las fiestas navideñas una sorpresiva neumonía derivó en su internación y nada se pudo revertir, el proceso se aceleró y este lunes se fue. Ahora no tendremos quién nos rece un rosario a cada uno, como ella manifestaba hacerlo todos los días. Chau Coquita!